domingo, 22 de mayo de 2011

HidroAysén

No queremos que se fomente el desarrollo a través de la destrucción de nuestro país. No queremos sufrir la depredación indiscriminada de nuestros bosques por culpa de capitales extranjeros que lo único que quieren es llenarse los bolsillos y de paso coimear a quien corresponda para poder llenarse el buche y mas tarde dejar la basura y la contaminación en nuestro pueblo, pero como dice un muy querido burgues, "es fácil ser revolucionario sentado en un sillón con el control remoto en la mano".
Igual quiero dar mi opinión...
Esta lejos dicen algunos, es necesario dicen otros...esta bien , eso es real pero porque esta lejos podemos llenarlos de mierda y quedarnos como si nada, es que acaso esta gente no siente, es que no son chilenos y como tales TIENE LOS MISMOS DERECHOS, falta energía, si puede ser pero faltan según entendidos al menos 10 años para que suceda algo realmente importante , entonces tenemos tiempo de hacer algo mas, que propongan nuevas ideas, son ellos las empresas grandes las que tienen el capital...las interesadas, ellos empezaron esto y ellos junto al gobierno que fué elegido en forma democrática por muchos chillenos, deben solucionarlo, saben que existen formas menos depredadoras de crear energia pero" el costo es alto", que pasa señores les faltara para un par de zapatos, les faltara un plato de comida?...no creo que sepan lo que es falta...con suerte saben lo que es el arraigo a nuestra tierra.
Por mi parte mi apoyo con este tema es ahorrar lo que pueda en energía, reciclar y mi contaminación es menor ya que no tenemos ni auto,son pequeñeces pero nosotras somos pequeñas ante las grandes contaminadoras... hacen los grandes depredadores lo mismo?...estoy segura que no, hacen esto los creadores del sistema de energía que la defienden a brazo partido?...no, no lo hacen y no lo harán porque no les importa mas que tener modernidad y mientras les paguen suculentamente son los Judas del presente.